¿Cómo realizar una Extinción de Condominio?

¿Quieres saber cómo realizar una extinción de condominio? En este artículo te lo explicamos. ¿Necesitas asesoramiento? Contáctanos.

¿Quieres saber cómo realizar una extinción de condominio? En este artículo te lo explicamos. ¿Necesitas asesoramiento? Contáctanos.

A la hora de realizar una Extinción de Condominio se plantean multitud de opciones, siendo la más conocida el ponerse de acuerdo en fijar un precio y contratar a una inmobiliaria para que comercialice el bien pero es importante saber que hay muchas otras alternativas que nos permitirán dejar de estar en condominio a la vez que obtenemos la mayor rentabilidad posible por nuestro bien.

¿Qué es la Extinción de Condominio?

La extinción de condominio es una potestad que tiene cualquier comunero consistente en la facultad de poder decidir salirse de la comunidad en el momento que deje de interesarle permanecer en la misma.

¿Cómo se puede extinguir un condominio?

Se puede realizar de distintas formas, entre las que destacamos las siguientes:

  1. Extrajudicial.
    1. Renuncia de los copropietarios en favor de uno solo de ellos.
    2. Venta del bien a otros copropietarios o a un tercero. La venta a tercero puede ser solo de la cuota de propiedad de un copropietario o que todos los comuneros vendan la totalidad del bien a un tercero.
  2. Judicial.
    1. Mediante un procedimiento de división de cosa común en el que tras la sentencia que ordene la extinción de la copropiedad se abrirá un procedimiento ejecutivo que concluirá con la subasta judicial.

Extinción de Condominio por Mutuo Acuerdo

La extinción de condominio por mutuo acuerdo consiste en la renuncia de los derechos sobre un bien o por la venta de la participación del comunero.

Sobre la venta esta puede realizarse a otros comuneros o a una tercera persona que podrá quedar únicamente con una participación o con la totalidad del bien si compra a todos los propietarios la totalidad del inmueble a cambio de una contraprestación económica.

En caso de interponer un procedimiento judicial, en cualquier momento del mismo se puede llegar a un mutuo acuerdo en el que un propietario, o más de uno, cedan su participación en el bien a otros comuneros o a un tercero a cambio de una contraprestación económica.

Extinción de Condominio por Vía Judicial

La extinción de condominio en vía judicial se inicia con la interposición de una demanda de división de cosa común en la que se solicita que se extinga la copropiedad. 

Juntamente a la solicitud de división de la cosa común se debe solicitar que la otra parte abone todos los gastos relacionados con el bien objeto de división que se hayan soportado y se deban repercutir al resto de comuneros dando lugar a una sentencia por la que se ordena la división de la cosa común más el pago de determinada cantidad a favor del comunero que ha soportado la carga económica del bien en nombre de los demás.

Si no se llega a un acuerdo, el procedimiento terminará en subasta y una vez adjudicado el bien la cantidad obtenida se dividirá según las partes que tenga cada comunero y compensando los créditos que puedan tener unos frente a otros.

Gastos relacionados con la Extinción del Condominio

Se podrá solicitar, juntamente con la demanda de división de la cosa común, la acción de reembolso sobre los gastos que un comunero haya tenido que pagar en nombre del otro por ser deudores solidarios.

Esta acción se sustanciará en el mismo procedimiento que la demanda de división de cosa común, garantizando el cobro al poder detraer de lo obtenido en la subasta las cantidades debidas.

¿Quién paga los gastos de la extinción del condominio?

Cada parte deberá abonar los gastos de su abogado y procurador sin perjuicio que si el comunero se ve obligado a solicitar la acción de división de cosa común por la mala fe del resto de comuneros cabe la condena en costas si se ha requerido mediante burofax previo.

Abogados especializados en Extinciones de Condominio

En DUX ABOGADOS podemos garantizar la mejor asesoría en materia de extinciones de condominio al contar con un amplio departamento de abogados para derecho inmobiliario en Mallorca que se pondrá a la disposición de los clientes si desean buscar a un tercero para comprar el inmueble y, en caso de optar por el procedimiento judicial de división de cosa común, les asesoraremos desde la presentación de la demanda hasta la conclusión de la subasta así como en la presentación de las liquidaciones de impuestos que correspondan.

También te podría interesar...

Descubre cómo comprar una vivienda con embargo judicial de forma segura: riesgos, consejos legales y pasos para una inversión segura.

Comprar una Vivienda con Embargo Judicial ¿Qué Debes Saber?

Las propiedades con embargos judiciales pueden parecer una buena oportunidad, ya que suelen ofrecerse a un precio inferior a su valor de mercado. Sin embargo, comprar una vivienda con embargo judicial es un proceso complejo que requiere analizar diferentes aspectos legales y financieros antes de tomar una decisión. Para ayudarte,

Leer más »
Descubre qué es un juicio monitorio, cómo reclamar deudas rápidamente y sus ventajas frente a otros procedimientos judiciales

¿Qué es un Juicio Monitorio? Todo lo que Debes Saber

Reclamar deudas vencidas nunca es agradable, pero el juicio monitorio es un procedimiento judicial que facilita este proceso de forma rápida y eficaz. Por eso, es importante conocer cómo funciona y cómo se puede iniciar para recuperar el dinero adeudado. El Juicio Monitorio: una Herramienta Legal Eficaz para Reclamar Deudas

Leer más »
¿Qué es un acuerdo extrajudicial de pagos? Descubre su funcionamiento y las alternativas tras su eliminación.

Acuerdo Extrajudicial de Pagos ¿En Qué Consiste?

Hasta hace pocos años, el acuerdo extrajudicial de pagos era una de las opciones más utilizadas para solucionar problemas de endeudamiento, tanto de particulares como de empresas. Permitía evitar la vía judicial, facilitando un acuerdo amistoso con los acreedores y agilizando el proceso para prevenir problemas legales a largo plazo.

Leer más »