Indemnización por Despido, ¿Cómo se calcula?

¿Quieres conocer cómo se calcula la indemnización por despido? En este artículo te lo explicamos. ¿Necesitas asesoramiento? Contáctanos.

Cuando se despide a un trabajador a este le corresponde una indemnización que varía en función del tipo de las causas que lo hayan motivado.

¿Qué hay que tener en cuenta para calcular la indemnización por despido?

Para calcular la indemnización por despido es necesario tener en cuenta los siguientes puntos.

  1. Salario diario del trabajador: para obtenerlo se debe calcular el salario anual del trabajador incluidas las pagas extraordinarias y se divide entre los días que tiene el año a fin de obtener el salario diario.
  2. Antigüedad en la empresa: se trata de obtener los meses que se han trabajado en la empresa, por ello los tiempos inferiores a un mes se redondean a un mes.
  3. El tipo de despido que se ha realizado: ya que cada uno de ellos conlleva una indemnización distinta. A continuación adjuntamos un cuadro muy ilustrativo de uno de las mejores webs jurídicas que hay, Iberley:

Este cuadro ilustra de forma genérica la indemnización de la gran mayoría de situaciones que se pueden dar en el ámbito de las indemnizaciones por despido.

¿Cómo calcular la indemnización por despido?

Para calcular la indemnización por despido tenemos que valorar no solo el salario diario del trabajador y su antigüedad sino la normativa aplicable a cada caso concreto ya que al cuadro anteriormente adjuntado hay numerosos matices que es necesario tener en cuenta a fin de conseguir la mejor indemnización posible.

Ejemplo práctico

A modo ilustrativo pondremos un ejemplo práctico de un despido improcedente:

Stella tiene un salario anual de 18.000 euros, por tanto su sueldo diario son 49,315 euros (18000/365 = 49.315).

Tiene una antigüedad de 25 meses.

Al ser un despido improcedente estamos ante una indemnización de 33 días por año de servicio.

La fórmula es la siguiente: salario x meses x 2,75 (2,75 es el resultado de dividir 33 -días de indemnización por año trabajado- /12 -meses del año-). 49,315 x 25 x 2,75 = 3390,40 euros.

Recibe asesoramiento en Derecho Laboral

En DUX ABOGADOS sabemos la delicada situación en la que se encuentran nuestros clientes cuando se enfrentan a un despido, por ello les brindamos todo el apoyo profesional y personal para que no solo puedan obtener la mayor indemnización posible, sino que también durante la tramitación del procedimiento vean respondidas todas sus consultas acerca de posibles prestaciones.

También te podría interesar...

Descubre cómo comprar una vivienda con embargo judicial de forma segura: riesgos, consejos legales y pasos para una inversión segura.

Comprar una Vivienda con Embargo Judicial ¿Qué Debes Saber?

Las propiedades con embargos judiciales pueden parecer una buena oportunidad, ya que suelen ofrecerse a un precio inferior a su valor de mercado. Sin embargo, comprar una vivienda con embargo judicial es un proceso complejo que requiere analizar diferentes aspectos legales y financieros antes de tomar una decisión. Para ayudarte,

Leer más »
Descubre qué es un juicio monitorio, cómo reclamar deudas rápidamente y sus ventajas frente a otros procedimientos judiciales

¿Qué es un Juicio Monitorio? Todo lo que Debes Saber

Reclamar deudas vencidas nunca es agradable, pero el juicio monitorio es un procedimiento judicial que facilita este proceso de forma rápida y eficaz. Por eso, es importante conocer cómo funciona y cómo se puede iniciar para recuperar el dinero adeudado. El Juicio Monitorio: una Herramienta Legal Eficaz para Reclamar Deudas

Leer más »
¿Qué es un acuerdo extrajudicial de pagos? Descubre su funcionamiento y las alternativas tras su eliminación.

Acuerdo Extrajudicial de Pagos ¿En Qué Consiste?

Hasta hace pocos años, el acuerdo extrajudicial de pagos era una de las opciones más utilizadas para solucionar problemas de endeudamiento, tanto de particulares como de empresas. Permitía evitar la vía judicial, facilitando un acuerdo amistoso con los acreedores y agilizando el proceso para prevenir problemas legales a largo plazo.

Leer más »